La inseminación intrauterina (IUI), a veces denominada "inseminación artificial", es el proceso de colocar esperma en el útero de una mujer. Este procedimiento transporta esperma más allá de la vagina y el cuello uterino, ambos ambientes hostiles para el esperma, y dentro del útero cerca de las trompas de Falopio, lo que aumenta las posibilidades de que el esperma fertilice el óvulo de una mujer.
¿Por qué hacer inseminación Intrauterina? ¿A quién Ayuda?
IUI es capaz de mejorar los resultados para tipos de pacientes específicos, pero aborda poco los que tienen un suministro de óvulos deficiente (reserva ovárica disminuida), un recuento de espermatozoides muy reducido (oligospermia o azoospermia ) o un entorno uterino hostil (donde es necesario un embarazo). Pero se usa con mayor frecuencia en las parejas que cumplen las siguientes características.

.png)
Como un primer tratamiento para la infertilidad sin causa aparente junto con medicamentos inductores de la ovulación.
.png)
infertilidad asociada a la incapacidad de ovular con normalidad.
.png)
Infertilidad asociada a la endometriosis.
.png)
Infertilidad asociada a problemas cervicouterinos.