top of page

Para diagnosticar la infertilidad del factor masculino. La prueba mide varios parámetros:

  1. Concentración: la cantidad de esperma producido dentro de un mililitro de semen.

  2. Volumen: la cantidad de mililitros de semen producidos por muestra.

  3. Recuento: la cantidad total de esperma producido en una muestra (concentración x volumen).

  4. Motilidad: el porcentaje de esperma que puede nadar hacia adelante.

  5. Morfología: el porcentaje de esperma que tiene la forma adecuada.

Lectura del análisis de semen

Lo que estamos tratando de establecer con el análisis de semen es si el hombre puede o no producir suficientes espermas que avancen suficientemente rápido y tengan la forma correcta, para que parte de sus espermas puedan llegar al óvulo y este ser fertilizado por uno de ellos. Como resultado, debemos observar la concentración, la motilidad y la morfología en conjunto.

A menos que el hombre no produzca esperma (conocido como azoospermia ), los puntajes por debajo de lo normal en cualquier categoría a menudo se pueden compensar con puntajes normales en las otras categorías. Por ejemplo, si el hombre tiene un bajo porcentaje de esperma móvil, pero una gran concentración de esperma, aún puede producir suficiente esperma móvil para fertilizar un óvulo.

Un parámetro por debajo de lo normal en el análisis de semen no es un descalificador para que el hombre conciba naturalmente. 

  • Instagram
  • Facebook
Surrogacy Agency

All the materials published on this site are protected by the intellectual property laws of Mexico, for which it is made public knowledge that any total or partial reproduction of the content of this page is prohibited, including texts, images, audio or video material , distinctive signs, whether in printed, virtual, electronic or any other type of media, without the prior consent of SOLUCIONES EN FERTILIDAD ©.

All Rights Reserved. © 2022

bottom of page